
Regalamos v3 de nolotiro.org
Publicado poraLabs
Tras 1 año de intenso trabajo acabamos de liberar la versión 3 de la plataforma nolotiro.org La nueva versión está desarrollada en Rails, una reescritura total del código que en adelante permitirá realizar nuevas mejoras a la plataforma de manera más ágil.
Leer más
Edición digital libro Buen Conocer / FLOK Society
Publicado poraLabs
El martes 16 de junio, a las 17:30 de Ecuador (00:30 AM del 17 de junio en España), participaremos en la presentación del libro “Buen Conocer / FLOK Society: Modelos sostenibles y políticas públicas para una economía social del conocimiento en Ecuador”. Estos últimos dos años, hemos colaborado en el proceso de investigación…
Leer más
Legislar sobre Internet en el Ecuador
Publicado poraLabs
Dentro de los actos del Día de Internet en Quito, vamos a participar en "Legislar sobre Internet en el Ecuador", un esfuerzo colectivo donde se nos invita...
Leer más
Taller montaje de impresoras 3D
Publicado poraLabs
La comunidad Clone Wars y El Patio Maravillas organizan hoy día 25 (con nuestra pequeña colaboración) un taller para fabricar impresoras 3D, !no te lo pierdas!.
Leer más
Taller Clone Wars: repositorios de objetos, impresoras 3D, tecnopolítica e industria casera
Publicado poraLabs
Os invitamos a participar en una actividad muy especial: "Taller Clone Wars: Repositorios de objetos 3D, tecnopolítica e industria casera". El taller tendrá lugar el próximo lunes 7 de enero de 2013, a las 19:30H en el Patio Maravillas.
Leer más
Colaboración Acción Técnica Social (ATS)
Publicado poraLabs
Durante 20 días, hemos debatido con el equipo de políticas públicas y tecnología de ATS sobre perspectivas de análisis social distribuido mediante nuevas tecnologías, sobre oportunidades en el emergente campo TIC que...
Leer más
Territorialidad y autonomía en el ecosistema virtual
Publicado poraLabs
El nuevo mundo digital, la world wide web – www –, es un territorio común que compartimos con otros pueblos. Más allá de hacer presencia a través de las redes sociales, es necesario comprender las posibilidades de autonomía o alienación que se dan en este nuevo ecosistema comunicativo.
Leer más